A raíz de los comentarios recibidos con el cambio de fechas de fiestas queremos dejar claro algunos aspectos que han suscitado dudas.
La Asociación de Vecinos y Vecinas de Erripagaña tiene dentro sus fines/objetivos “cubrir aquello que los ayuntamientos u otros organismo privados o públicos no realizan”. Es el caso de las fiestas del barrio que fueron promovidas desde la asociación y que se realizan con la organización exclusiva de los miembros de la Asociación. Reciben subvenciones públicas pero también privadas en forma de patrocinio. Ambas son necesarias, pero lo que a día de hoy es imprescindible, es la organización por parte de esta Asociación. No queremos tener la exclusividad de las fiestas, pero como a día de hoy no hay ninguna entidad pública o privada que las realice entendemos que si nosotros y nosotras nos las organizamos, no habría fiestas.
Para nosotros organizar cualquier tipo de evento o actividad en el barrio es un esfuerzo que en pocas líneas es muy difícil de describir. Nuestro trabajo es desinteresado, y en muchos casos desagradecido, con el único objetivo de que Erripagaña sea un barrio unido y activo. Siempre hemos defendido que un barrio como el nuestro debe tener la suficiente implicación por parte de los ayuntamientos para no depender de una asociación de vecinos, pero hasta ahora no lo hemos conseguido. Nuestro principal objetivo no es celebrar una fiestas, un trail, una castañada o un paje real, nuestro objetivo es que Erripagaña tenga todos aquellos servicios que necesita, pero entendemos que para luchar por ello debemos ser un barrio unido. Y consideramos que una Asociación de Vecinos y Vecinas fuerte y unida contribuye a ello. A día de hoy, es la única asociación del barrio que tiene voz en los ayuntamientos y una asociación fuerte es una voz fuerte.
Sobre el proceso de votación realizado, es importante que seamos conscientes que la Asociación no es un ayuntamiento que tenga disponible un censo, por lo que cualquier votación con garantías a todo el barrio, es literalmente imposible para nosotros. Para que participara todos los habitantes del barrio debería ser promovida por las entidades que disponen de dichos datos, los ayuntamientos.
Atentamente la Junta de la AAVV